jueves, 13 de marzo de 2008

Críticas al sistema IURIX

Publicación de EL LITORAL del Miércoles, 12 de Marzo de 2008

Sin apuntar a Corrientes pero en un verdadero tiro por elevación, los trabajadores de los juzgados federales señalaron que el sistema informático que utiliza como plataforma el Poder Judicial de la Provincia es “progresivamente lento y poco práctico”. Se trata de una postura esgrimida por la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación Argentina (Uejn), que tras un intercambio laboral con el Poder Judicial de Venezuela, cuestionó que aun mantenga vigente el sistema Iurix, que se encuentra en plena expansión en esta parte del país.
El área informática de la Justicia venezolana, “cuenta con un sistema de gestión llamado Iurix 2000, que en Argentina ha fracasado por ser un sistema progresivamente lento y poco práctico para su utilización en el ámbito laboral”, indicó la Uejn, según señaló ayer el sitio de internet Agencia Corrientes.
El año pasado, el Colegio de Abogados había cuestionado el software, colocándolo como uno de los elementos que permiten las demoras en la Justicia.

domingo, 9 de marzo de 2008

Después de un año, llegó la respuesta al reclamo

Por Acuerdo Nº 5/08 el Superior Tribunal de Justicia (STJ) otorgó el 15 % de aumento a los trabajadores judiciales a partir del 1 de marzo, con lo cual se da respuesta al reclamo salarial del 31 % de incremento de haberes iniciado los primeros meses del año pasado.
Cabe destacar que, a pesar de la excusa de no contar con fondos suficientes para la actualización salarial, esta suba – según información oficial del mismo Poder Judicial (PJ)- se efectúa en el marco del Presupuesto 2007 prorrogado, que se está ejecutando, ya que “existe crédito presupuestario suficiente para hacer frente a este gasto hasta tanto se apruebe el Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos 2008”, indicaron.
De esta manera, como ya se manifestara en nota presentada al STJ, este 15 por ciento de incremento quedó desactualizado por lo cual insistiremos en una actualización salarial acorde a los tiempos que corren que, estamos concientes, no podrá realizarse si el Presupuesto otorgado al PJ es menor a los 213 millones de pesos. Por esa razón los judiciales nos encontraremos en los pasillos, barrios y calles de la ciudad, informando y recolectando firmas, en defensa de la AUTARQUÍA E INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL.

PASO DE LOS LIBRES
El próximo 14 de marzo de 2008, los compañeros electos para integrar la Seccional de Paso de los Libres serán puestos en posesión de sus cargos por miembros de la Comisión Directiva.
LOS INTEGRANTES SON: Sec. Seccional: Carlos Alberto Alvez; Sec. Actas y Administ.: Myriam Teresita Aguirre; Secretario de Hacienda: Jorge Ramón Morel; Vocal Primero Titular: Hugo Edgar Grassi; Vocal Segundo Titular: Felipe Salvador Domínguez; Vocal Suplente Primero: Laura Leonor Acuñá; Vocal Suplente Segundo: Domingo Javier Gómez; Revisor de Cuentas Primero: María Isabel Balmaceda; Revisor de Cuentas Segundo: Mirta Isabel Comparin; Revisor de Cuentas Suplente: Isabel Gladis Morel; Revisor de Cuentas Suplentes: Isabel Fadon.

MERCEDES
Los compañeros judiciales de Mercedes realizaron el pasado 7 de marzo nuevas elecciones departamentales resultando electos:
DELEGADO: ROBERTO FABIAN ROMERO
SUB. DELEGADO: MIGUEL CERIMELE.